La nutrición es una poderosa herramienta

Prevención contra el envejecimiento cerebral femenino y las enfermedades neurodegenerativas.

¡Hola!

Espero que estés teniendo una buena semana. Hoy quiero compartir contigo información sobre los alimentos que nuestro cerebro necesita para prevenir el envejecimiento cerebral y las enfermedades relacionadas.

Una dieta rica en antioxidantes, grasas saludables y nutrientes específicos contribuye a mantener la salud del cerebro y reducir el riesgo de deterioro cognitivo.

Para funcionar de manera óptima, el cerebro requiere apoyo nutricional específico, especialmente en mujeres, debido a las variaciones hormonales que enfrentan a lo largo de su vida. ¿Sabes en qué consiste una alimentación que contribuya a tener un cerebro saludable, hoy y mañana? ¿Estás nutriendo tu cerebro hoy?

Aquí te cuento, cuales son los 6 grupos de nutrientes específicos que nuestro cerebro necesita.

1. 🔴 Antioxidantes

🧠 Protegen el cerebro del envejecimiento celular.
🫐 Alimentos clave:

  • Frutos del bosque: arándanos, moras, frambuesas

  • Frutos secos y semillas: nueces, almendras, semillas de girasol, nuez de pecán.

  • Aceite de oliva y girasol

  • Vegetales: brócoli, zanahoria, espinaca

  • Cacao puro (70%+)

  • Té verde


    🎯 TIP: inclúyelos en snacks y desayunos para mayor beneficio antioxidante

2. 🟠 Omega-3

🧠 Mejoran memoria y concentración, reducen inflamación.
🐟 Fuentes principales:

  • Pescados grasos: salmón, sardinas, caballa

  • Mariscos como el piure

  • Semillas de chía y linaza

  • Nueces


    🎯 TIP: Prioriza pescado 2 veces/semana.

3. 🟡 Vitaminas del grupo B (B6, B9, B12)

🧠 Protegen contra deterioro cognitivo.
🥚 Fuentes principales:

  • Huevos

  • carnes magras

  • Pescados (atún y salmón) y mariscos

  • Verduras de hoja verde: como la espinada y la col rizada

  • Frutas: plátanos, cítricos, sandía

  • Legumbres: especialmente los garbanzos. Lentejas, porotos pinto, porotos negros.

  • Cereales integrales


    🎯 TIP: Crucial en mujeres con riesgo de Alzheimer.

4.🟢 Fitoestrógenos

🧠 Equilibran hormonas en menopausia.
🌱 Alimentos clave:

  • Soja, tofu, tempeh

  • Semillas de sésamo y linaza

  • Legumbres: garbanzos, lentejas


    🎯 TIP: Ideal para mujeres +40.

    TIP: Prioriza productos de soja orgánicos/bio, por el alto contenido en general de pesticidas en cultivos clásicos.

5.🔵 Fibra

🧠 Equilibra hormonas y regula glucosa.
🥦 Fuentes:

  • Verduras y frutas

  • Legumbres

  • Avena y frutos secos


    🎯 TIP: Ayuda a reducir riesgo de cáncer de mama.

6.🟣 Hidratación

🧠 Mantiene funciones cognitivas activas.
🥤 Formas fáciles:

  • Agua

  • Agua saborizada (Agrega frutas frescas o congeladas, pepino, cítricos)

  • Infusiones sin cafeína

  • Frutas ricas en agua: pepino, sandía, naranja


    🎯 TIP: Las mujeres retienen menos agua con la edad.

Como ves, muchos de los alimentos se repiten en los diferentes grupos, son alimentos a priorizar en la dieta.

Recuerda: que estos alimentos sean beneficiosos, no significa que se deben comer en enormes cantidades, pero sí deben ser parte de la dieta.

Un plato equilibrado consiste en: ½ de vegetales + ¼ de proteínas + ¼ de granos/almidones

Finalmente, hay que inspirarse en el arcoríris: ¡más colores en tu plato, más nutrientes para tu cuerpo!

¡Que tengas una linda semana!

Con cariño
Carolina